Esta es la Declaración constituyente de la Mesa por la Educación en Libertad
En la Ciudad de Valencia, en fecha 2 de diciembre de 2015, se reúnen las entidades y organizaciones que se citan a continuación y constituyen la Mesa por la Educación en Libertad: Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (FCAPA), Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (FECEVAL), Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana (ESCACV), Asociación de Escuelas Infantiles de Valencia (ADEIV-ACADE), Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de la Comunidad Valencia (FSIE-CV) y Unión Sindical Obrera de la Comunidad Valenciana (USO-CV).
La Mesa por la Educación en Libertad es una entidad cívica, de carácter participativo, que nace con voluntad de abrirse a toda la sociedad y que invita a incorporarse a la misma a todas aquellas otras entidades o personas expertas a título particular, que apoyen los principios fundamentales que unen a los participantes en este acto de constitución: fomento de la libertad de educación en todos sus ámbitos, promoción del derecho de las familias a la libre elección del modelo educativo y pedagógico y del centro escolar que deseen para sus hijos, respeto del derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. Estos derechos se reconocen en multitud de normas de rango nacional e internacional y en la jurisprudencia de diversos altos tribunales.
La Mesa por la Educación en Libertad entiende que trabajar por una educación en libertad y de calidad para todos es la mejor forma de trabajar por el futuro y por el bien común de la sociedad valenciana. Es por ello que se constituye como un foro de encuentro y comunicación de todos aquellos que coinciden en la promoción de los principios fundamentales ya citados, pretendiendo ser, además, un órgano de vigilancia, control y denuncia ante cualquier agresión a esos derechos y libertades.
Los padres son los primeros educadores de sus hijos y titulares del derecho a elegir el tipo de educación que desean para ellos y deben poder elegir, en libertad y plena igualdad y sin que suponga discriminación o perjuicio alguno, entre las dos redes complementarias, la pública y la de iniciativa social, concertada o no, que conforman nuestro sistema educativo.
La Mesa por la Educación en Libertad nace con el convencimiento de que mientras no seamos capaces de resolver esta situación de forma clara y definitiva, seguirá siendo muy difícil abordar las múltiples reformas que necesita nuestro sistema para salir de la postración en que se encuentra sumido. Asegurando el derecho a una educación en libertad podremos plantear y resolver el resto de cuestiones, de tipo pedagógico y académico, organizativo, administrativo o material, que afectan a este ámbito.
Para la consolidación de un sistema educativo sin fisuras es imprescindible la participación y el consenso de todos los actores de la comunidad docente, tanto padres, como alumnos, profesionales y titulares de centros, propiciando la estabilidad de todo el sector.
La Mesa por la Educación en Libertad invita a toda la sociedad valenciana a unirse a la urgente y apasionante tarea de promover el derecho a educar en libertad a nuestros hijos