Valencia (16-10-2020). Tras la votación de la Comisión de Educación del Congreso, La Mesa por la Educación en Libertad lamenta la decisión de excluir a la comunidad educativa y a la sociedad civil del debate del Proyecto de Ley de educación. “La decisión de los partidos en el Gobierno, PSOE-Podemos, demuestra una intención partidista, proclive a imponer su ideología por encima de cualquier consenso. Una decisión injustificable, sin precedentes” asegura el portavoz de la MesaVicente Morro.

 

La Mesa, plataforma que aglutina a la educación concertada y privada de la Comunidad Valenciana, muestra su preocupación por el endurecimiento en el que puede derivar la LOMLOE tras conocer las 117 enmiendas presentadas por los propios grupos políticos que la han creado y forman parte del Gobierno y las 54 de Podemos. “Nos resulta extraño y raro las alegaciones presentadas. Ahondan en los límites a la libertad de enseñanza, mucho más que en la redacción inicial que ya de por sí la ataca” Para Vicente Morro “las alegaciones inciden más en la escuela pública como única, como excluyente. Es un ataque frontal a la libertad de enseñanza, sin atender a la demanda social de las familias” La Mesa por la educación en Libertad considera que el Gobierno quiere hacer creer que el derecho a la educación sólo se garantiza con las plazas en centros de titularidad pública.  “Lo que garantiza el derecho a la educación es la gratuidad de la plaza no la prestación directa por la Administración Pública” concluye Morro.

IVA EN EDUCACIÓN

En relación a la imposición de un IVA a la educación, cuestión que aún no se ha eliminado del borrador previsto por el Ministerio de Hacienda, la Mesa se muestra muy crítica. Asegura que es un duro golpe a las familias.

Vicente Morro señala que “se trata de una aberración en la situación actual. Porque esto afecta a las actividades extraescolares, academias de idiomas, de música, de repaso, a los servicios de comedor colectivo… Todos esos servicios se encarecerían. Darían de pleno en el bolsillo de las familias que hacen un esfuerzo inmenso por ofrecer una formación complementaria independientemente del centro educativo al que asisten”

Además, La Mesa asegura que implementar el IVA en servicios educativos en plena crisis económica incidiría negativamente en las pequeñas empresas y autónomos que ofrecen estos servicios, lo que obligaría al cierre y al despido de personal por la falta de rentabilidad.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

La Mesa por la Educación en Libertad también valora la sentencia del Tribunal Supremo en relación a los recortes en los conciertos de Bachillerato y FP. Se muestra muy satisfecha porque demuestra que la decisión del Consell de eliminar los conciertos atentaba contra una norma de ámbito estatal, tal como apreció también el TSJCV.

La sentencia anula una decisión que afectó a casi una veintena de centros educativos con las aulas llenas pero, sobre todo, a las familias que tenían a sus hijos en ellas. “El recurso que en su día presentó Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana pretendía subsanar un derecho porque no existe diferencia entre el concierto singular, el de Bachillerato y FP, y el general. Estas son las primeras sentencias, pero se presentaron una veintena. Vendrán más a dar la razón a la concertada frente a la decisión partidista del Consell” subraya Morro.