Valencia. 01-06-2020. Ante la tramitación de la LOMLOE, incluyendo su ataque a la educación especial, y tras las recientes decisiones en materia educativa en las comunidades de La Rioja y Cataluña, la Mesa por la Educación en Libertad considera que estas decisiones son limitaciones a la libertad de educación, que afectan gravemente los derechos de los padres como responsables de la educación de los hijos, limitan los derechos de los docentes y resto de personal a desarrollar su carrera profesional libres de presiones y riesgos, y los de los titulares de centros que, con su oferta educativa, enriquecen la pluralidad de las dos redes complementarias que conforman nuestro sistema educativo.
Por ello, manifestamos nuestra solidaridad con las familias de La Rioja y Cataluña que eligen educación diferenciada, opción pedagógica de éxito en multitud de países. También con todas las familias que, eligiendo lo que consideran mejor para atender las necesidades de sus hijos, optan por centros de educación especial. Apoyamos, igualmente, a las familias de La Rioja que están viendo, con falsedades y con manipulación de datos, recortado su derecho a elegir educación concertada.
El actual portavoz de la Mesa, Vicente Morro López, ha recordado que estos derechos están reconocidos en la Constitución Española, en el resto de nuestro ordenamiento jurídico interno, en pactos y acuerdos internacionales válidamente suscritos y de los que España es parte, y confirmados tanto por la jurisprudencia del Tribunal Supremo como por recientes sentencias del Tribunal Constitucional. Ayudaremos a defender esa libertad y esos derechos allá donde sean conculcados, con todos los medios que nos ofrece el Estado de Derecho, como hemos venido haciendo en la Comunidad Valenciana en estos últimos años.
La Mesa por la Educación en Libertad considera que estas decisiones políticas se suman al proceso de reforma educativa del Gobierno, la LOMLOE de Celaá y Tiana, que en su redacción pretende también la supresión de la demanda social o el vaciamiento de la asignatura de Religión, entre otras cuestiones. La Mesa, en su anterior nota de prensa, ya valoró la LOMLOE como un retroceso, como un Proyecto de Ley aprobado con premura, camuflado con un falso diálogo que no ha tenido en cuenta realmente a una gran parte de la comunidad educativa, y que no aborda los problemas técnicos y pedagógicos del sistema educativo. Si no se modifica, será una ley de parte, que se queda en un sustrato meramente ideológico.
La Mesa por la Educación en Libertad se opone y se opondrá a ella pacífica, democrática y cívicamente, para poder seguir ofreciendo y disfrutando de un sistema educativo de calidad, con equidad y en libertad.