Valencia, 4/12/2020. La Mesa por la Educación en Libertad celebra un lustro de existencia tras su creación en diciembre de 2015, y lo hace suscribiendo cada uno de los principios que nos unieron y avalaron su constitución:

  • Fomento de la libertad de educación en todos sus ámbitos.
  • Promoción del derecho de las familias a la libre elección del modelo educativo y pedagógico y del centro escolar que decidan para sus hijos.
  • Respeto del derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

La necesidad de velar por estos principios y denunciar cualquier agresión a esos derechos y libertades avalan la existencia de la Mesa. El contexto actual y la LOMLOE hacen necesario el trabajo conjunto de cuantos participan en ella, familias, centros educativos, universidades y sindicatos. El Manifiesto de creación de la Mesa se encuentra más vigente que nunca: “Los padres son los primeros educadores de sus hijos y titulares del derecho a elegir el tipo de educación que desean para ellos y deben poder elegir en libertad y en plena igualdad y sin que suponga discriminación o perjuicio alguno, entre las dos redes complementarias, la pública y la de iniciativa social, concertada o no, que conforman nuestro sistema educativo”

La Mesa invita a participar en la manifestación del 20-D

 Por otra parte, y en relación con las acciones reivindicativas anunciadas por la Plataforma Mas Plurales, la Mesa por la Educación en Libertad, como entidad adherida a ella, manifiesta que apoya todas las acciones que se van a desarrollar en los próximos días. Invita, además, a participar en la quedada digital del 10 de diciembre y en la manifestación con coches del domingo 20 de diciembre. Así lo ha anunciado el portavoz de la Mesa, Vicente Morro: “Invitamos a la ciudadanía a participar de manera masiva en las próximas manifestaciones programadas por Más Plurales. La Quedada digital del día 10 y la Manifestación en coches en las tres capitales de provincia, para mostrar el rechazo de la ciudadanía al atropello que supone la aprobación de la reforma educativa del Gobierno”

“No nos oponemos a una reforma educativa. Es más, creemos que es necesaria. Pero, desde la reflexión, el consenso y la participación de la comunidad educativa. Dónde se aborden los problemas reales de la educación, sin menoscabar las libertades educativas y los derechos de las familias” asegura Vicente Morro.

La Mesa lamenta que en la reforma del Gobierno prevalezcan los intereses ideológicos por encima de objetivos pedagógicos.