Ante la imposibilidad de expresarnos en el Congreso de los Diputados, como hubiera sido deseable si se hubieran respetado las normas que rigen un Estado democrático, la Mesa por la Educación en libertad ha impulsado el envío de miles de correos electrónicos como medida de protesta frente a la Ley Celaá a todos los miembros de la Comisión de Educación del Congreso.
El envío masivo de correos se ha producido durante la pasada tarde -noche con el fin de que todos los diputados conocieran la opinión de la comunidad educativa a la que ellos han decidido excluir del debate. “Las formas de los grupos que se han opuesto a la participación de la Comunidad Educativa no son las propias de una democracia. Por eso nos vemos obligados a realizar acciones que muestren nuestra disconformidad. Es nuestra forma de entrar en el Congreso de los Diputados en una jornada decisiva” ha asegurado Vicente Morro, portavoz de Educación en Libertad.
La acción llevada a cabo es una protesta cívica, pacífica y democrática de una parte de la sociedad civil que ve sesgados sus derechos y libertades con la aprobación LOMLOE. Tal como ha indicado Morro, “Nos dirigimos a los miembros de la Comisión en calidad de representantes de la ciudadanía y apelamos a su condición para que velen por el interés general”
“Nos consta que además de los centros educativos, docentes, profesionales del sector, familias se han sumado a esta iniciativa reivindicativa que persigue hacernos oír en una Comisión que actúa de espaldas a la comunidad educativa” ha manifestado Vicente Morro.